tendencias marketing digital argentina 2025

Marketing digital en argentina

En un mundo cada vez más conectado, el marketing digital dejó de ser una opción para convertirse en una necesidad. En Argentina, esta transformación se aceleró notablemente en los últimos años, y en 2025 se posiciona como una de las principales herramientas de crecimiento para emprendedores, pymes y grandes marcas.

Según el informe Estado del Marketing 2025, desarrollado por Figueiredo y Paschmann junto con la consultora Epopeya, y en colaboración con la Universidad Torcuato Di Tella y DEC Argentina, se identifican las principales tendencias y prácticas que definirán el marketing digital en Argentina para 2025.

YouTube creció un 42 % y casi el 40 % de los marketers consideran a TikTok como alternativa publicitaria en pymes segun el articulo sobre el estado del marketing

Pero, ¿por qué el marketing digital es tendencia en Argentina este año? ¿Qué lo hace tan relevante para los negocios? En este artículo te contamos todo lo que necesitás saber sobre esta disciplina y cómo puede ayudarte a destacar en un mercado cada vez más competitivo.


¿Qué es el marketing digital?

El marketing digital abarca todas las estrategias y acciones que una empresa realiza en medios y plataformas digitales para promocionar productos o servicios, construir marca y generar ventas. Incluye herramientas como:

  • Redes sociales (Instagram, Facebook, TikTok, LinkedIn)
  • Posicionamiento en buscadores SEO
  • Email marketing
  • Publicidad online (Google Ads, Meta Ads)
  • Marketing de contenidos
  • Automatización de marketing

A diferencia del marketing tradicional, el marketing digital permite segmentar mejor, medir resultados en tiempo real y optimizar campañas para maximizar el retorno de inversión (ROI).


¿Por qué el marketing digital es tendencia en Argentina en 2025?

1. Digitalización acelerada

Desde la pandemia, miles de negocios argentinos migraron al entorno digital. En 2025, esta tendencia se consolidó: más consumidores hacen compras online, buscan productos en Google o siguen marcas en redes sociales. Estar fuera del mundo digital es, simplemente, no existir para muchos usuarios.

2. Alta penetración de Internet y smartphones

Con más del 90% de los argentinos conectados a Internet y una penetración de smartphones que no para de crecer, el marketing digital se convirtió en el canal más directo y efectivo para llegar a audiencias específicas en todo el país.

3. Bajo costo comparado con medios tradicionales

Mientras la publicidad en TV, radio o vía pública requiere grandes inversiones, el marketing digital permite empezar con presupuestos bajos y escalar según los resultados. Ideal para pymes y emprendedores que necesitan visibilidad sin arriesgar grandes sumas.

4. Medición y optimización constante

Una de las grandes ventajas del marketing digital es que todo se puede medir: clics, conversiones, impresiones, engagement, visitas. Esto permite ajustar campañas en tiempo real para mejorar su rendimiento.

5. Mayor profesionalización y demanda laboral

En 2025, el marketing digital en Argentina no solo es tendencia, sino también una de las áreas con más salida laboral. Cada vez hay más profesionales formándose en esta disciplina, y más empresas buscando expertos en SEO, publicidad digital, diseño web y estrategia de contenidos.


¿Qué oportunidades ofrece el marketing digital para tu negocio?

  • Aumentar tu visibilidad online
  • Generar más ventas con menos inversión
  • Conectar con tus clientes donde están: en las redes
  • Construir una marca sólida y memorable
  • Acceder a nuevos mercados, incluso internacionales

Ya sea que vendas productos físicos, ofrezcas servicios profesionales o lideres una startup tecnológica, el marketing digital puede ayudarte a alcanzar tus objetivos más rápido.

Micro-influencers

La IA generativa se posiciona como la tendencia más influyente del 2025: marcas y PYMEs en Argentina ya la utilizan para generar contenidos (textos, imágenes, vídeos) de forma automatizada y personalizada, reduciendo tiempos y costos al tiempo que elevan la calidad y pertinencia de los mensajes

Inteligencia artificial generativa

La analítica conversacional, combinada con IA, permite interpretar patrones en conversaciones de chatbots y asistentes digitales, anticipar necesidades y automatizar respuestas altamente personalizadas, mejorando la satisfacción del cliente y acelerando el funnel de ventas

El social commerce ya no es solo una tendencia global: en Argentina se ha convertido en una vía clave para vender directamente desde redes sociales como Instagram, TikTok y Facebook, integrando etiquetas de producto, carritos en lives y recomendaciones auténticas de creadores de contenido. Según datos del Digital 2024 Global Overview, más del 68 % de los argentinos utiliza redes sociales; Instagram o TikTok se transforman en canales de compra directa y experiencias inmersivas que conectan emocionalmente con el usuario

Live shopping
Closeup of young Asian women live streaming on phone show new collection fashion clothes to customer in shop at night. SME small business e-commerce concept.

Ejemplos locales muestran cómo marcas de moda y belleza en Argentina usan live shopping, con transmisiones en vivo para enseñar productos y responder preguntas en tiempo real, aumentando la conversión hasta un 40 % en algunos casos

El SEO conversacional o AEO (Answer Engine Optimization) adquiere importancia creciente: es clave adaptar el contenido a búsquedas por voz y featured snippets, ya que usuarios de asistentes digitales buscan respuestas precisas en formato natural


Incorpora formatos de contenido interactivo — como cuestionarios, encuestas o páginas personalizables—para fomentar la participación y prolongar la estadía del usuario en el sitio, aumentando el engagement y mejorando la experiencia de lectura.


El enfoque SXO (Search Experience Optimization) supone combinar posicionamiento técnico con experiencia de usuario: no basta con rankear bien, hay que ofrecer interacciones útiles desde el primer clic, especialmente en dispositivos móviles.

El User Generated Content (UGC) se consolida como una estrategia poderosa: las recomendaciones auténticas de otros usuarios generan mayor credibilidad que la publicidad tradicional. En Argentina, campañas con contenido generado por usuarios han demostrado mayor recordación y conversiones sostenidas.


La colaboración con micro-influencers locales se vuelve cada vez más efectiva: generan conexión real con comunidades específicas, mejor engagement y menores costos, proliferando como estrategia preferida por marcas que buscan autenticidad y cercanía.


¿Por qué el marketing digital es una tendencia en Argentina en 2025?

Porque cada vez más empresas y emprendedores invierten en estrategias digitales para llegar a sus audiencias de forma más segmentada y efectiva. Las redes sociales, la inteligencia artificial y el SEO conversacional marcan el rumbo del marketing digital en Argentina este año.

¿Qué es el social commerce y cómo impacta en el mercado argentino?

El social commerce es la venta de productos o servicios directamente a través de redes sociales como Instagram, TikTok o Facebook. En Argentina, esta tendencia crece rápidamente, sobre todo en rubros como moda, belleza y tecnología, gracias a su conexión directa con los consumidores.

¿Qué tecnologías están revolucionando el marketing digital en 2025?

Entre las más destacadas están la inteligencia artificial generativa, el SEO conversacional, el contenido interactivo y el live shopping. Estas herramientas permiten crear campañas más personalizadas, predictivas y eficientes.

¿Cómo aprovechar el contenido generado por usuarios (UGC)?

El User Generated Content permite aumentar la confianza de los consumidores mediante reseñas, fotos y opiniones reales. En Argentina, muchas marcas lo usan para mejorar su posicionamiento y aumentar conversiones con testimonios auténticos.

¿Qué rol juega la inteligencia artificial en el marketing digital?

La IA permite automatizar tareas, analizar datos de forma predictiva y generar contenido personalizado. Es clave para campañas más efectivas y para mejorar la experiencia del cliente en todo el recorrido de compra.

¿Querés aprovechar el marketing digital en 2025?

En ents, ayudamos a empresas y emprendedores argentinos a crecer con estrategias de marketing digital adaptadas a sus objetivos y presupuestos.

🎯 Diseñamos planes efectivos, medimos resultados y optimizamos cada paso del camino.

👉 Contactanos hoy y descubrí cómo el marketing digital puede impulsar tu marca en 2025.

1 comentario en “tendencias marketing digital argentina 2025”

  1. Pingback: ¿Por qué elegir una agencia de marketing para hacer crecer tu negocio en 2025? - ENTS: Agencia de Diseño Web y SEO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *