¿Cuánto cuesta hacer una página web en 2025 y qué influye en el precio?

 

Si estás pensando en lanzar o rediseñar tu sitio web este año, probablemente te estés haciendo la gran pregunta: ¿cuánto cuesta hacer una página web en 2025?
La respuesta corta es: depende. Pero en este artículo te contamos de forma clara qué factores influyen en el costo, los rangos de precios más comunes y qué deberías tener en cuenta antes de tomar una decisión.

¿Por qué el precio de una web puede variar tanto?

Porque no todas las páginas web son iguales. No es lo mismo un sitio institucional simple que un ecommerce con cientos de productos o una plataforma personalizada. A continuación, te explicamos los principales factores que influyen en el costo.


Factores que influyen en el precio de una página web

1. Tipo de sitio

  • Landing page o sitio one-page: desde USD 200 a USD 800.
  • Sitio institucional o corporativo (4 a 8 secciones): desde USD 600 a USD 2.000.
  • Ecommerce básico (como tienda con WooCommerce o Shopify): desde USD 1.200 a USD 3.500.
  • Sitio a medida o con funcionalidades personalizadas: desde USD 3.000 en adelante.
Revisa en articulo para ver cual es la que se adapta mejor a tus necesidad

2. Diseño personalizado vs plantilla

  • Usar una plantilla puede bajar costos, pero limita la identidad de marca.
  • Un diseño a medida implica más trabajo de UX/UI, pero el resultado se adapta 100% a tu negocio.

3. Cantidad de páginas y secciones

Cuanto más contenido y estructura tenga tu web (servicios, blog, portfolios, idiomas), más horas de trabajo implica y mayor será el presupuesto.

4. Funcionalidades específicas

  • Formularios personalizados
  • Integración con WhatsApp, CRM, o herramientas de email marketing
  • Calculadoras, mapas interactivos, reservas online
  • Área privada de usuarios o panel de administración

Cada una de estas funcionalidades puede sumar entre USD 100 y USD 1.000 extra, dependiendo de la complejidad.

5. Optimización SEO

Una web bien hecha debería incluir una base SEO técnica sólida. Pero si querés que también trabajen la estrategia de contenidos y palabras clave, eso puede sumar al presupuesto.

6. Mantenimiento y soporte

El desarrollo inicial no es todo. También deberías contemplar un plan de soporte, actualizaciones, backups y mejoras continuas. Algunas agencias lo ofrecen como servicio mensual.

7. Experiencia del equipo

No es lo mismo contratar a un freelancer junior que a una agencia con experiencia. En general, el valor se traduce en un proceso más profesional, resultados más sólidos y menos dolores de cabeza.


Rango de precios estimados en 2025

Tipo de web Precio aproximado (USD)
Landing page / One page 200 – 800
Sitio institucional simple 600 – 2.000
Ecommerce básico 1.200 – 3.500
Desarrollo personalizado 3.000 – 10.000+

Precios referenciales basados en mercado latinoamericano. Los costos pueden variar según el país, la calidad del proveedor y el alcance del proyecto.


¿Cómo elegir el proveedor ideal?

Elegí un equipo que no solo programe, sino que también entienda tus objetivos de negocio. Buscá un proveedor que te acompañe en la estrategia, el diseño y la optimización del sitio.

En ENTS, diseñamos sitios que no solo se ven bien, sino que también convierten. Nos enfocamos en ofrecer soluciones a medida que potencien tu marca, optimicen la experiencia del usuario y generen resultados reales.


¿Pensando en tu próximo sitio web?

Escribinos. Te ayudamos a definir qué tipo de sitio necesitás, te asesoramos sin compromiso y te damos una propuesta clara y honesta.

👉 Contactanos y empezá a construir tu presencia digital con impacto.

1 comentario en “¿Cuánto cuesta hacer una página web en 2025 y qué influye en el precio?”

  1. Pingback: ¿Necesitás una web o una landing page? Diferencias y cuál te conviene - ENTS: Agencia de Diseño Web y SEO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Dudas? Hablemos